Tratamiento para el Alcoholismo
El alcoholismo conlleva muchos peligros serios. Beber en exceso aumenta el riesgo de padecer algunos cánceres, causa daños en el hígado y en el cerebro. Aumenta el riesgo de muerte por accidentes de tráfico y accidentes laborales. Aumenta potencialmente el riesgo de agresiones, suicidios y homicidios.
El alcoholismo es una enfermedad con cuatro características principales:
1. Ansia de beber: El paciente siente una fuerte necesidad de beber.
2. Pérdida de Control: Dificultades para parar de beber una vez que se ha empezado.
3. Tolerancia: Necesidad de beber cantidades de alcohol cada vez mayores para poder sentir su efecto.
4. Dependencia física: Síntomas de abstinencia, tales como ansiedad, nauseas, sudoración o temblores después de dejar de beber.
¿Cómo detectar el alcoholismo?
Una persona consume bebidas alcohólicas. Gradualmente el consumo va aumentando y convirtiéndose en excesivo y comienza a dar problemas al paciente y a los que conviven con él. Se producen alteraciones en el carácter y la conducta con enfados frecuentes, descontrol de hábitos y horarios, abandono de aficiones y amistades sanas, mentiras, promesas incumplidas de dejar de beber, dificultades para asumir responsabilidades y, a veces, problemas económicos y laborales.
El paciente, por sí mismo o por la presión de su entorno, se propone dejar de consumir o consumir moderadamente para no tener problemas. A veces lo consigue durante un tiempo pero al final, a pesar de las buenas intenciones, el problema no se resuelve y el paciente termina volviendo a consumir sin control una y otra vez, generando conflictos de todo tipo.
Algunos alcohólicos presentan sintomatología psicológica de inmadurez, dependencia emocional, inseguridad, conductas temerarias, chantajes emocionales, baja tolerancia a la frustración, hostilidad, celos, fanfarronería, sentimiento de culpa, deterioro intelectual, desequilibrio emocional, distorsión en el área sexual, pérdida progresiva de los intereses vitales: familia, hijos, trabajo, aficiones, etc. El alcoholismo puede complicarse con el consumo de otras sustancias también adictivas: tranquilizantes, cocaína, cannabis, anfetaminas, etc., que complican el cuadro y aumentan los riesgos para el paciente.
¿Cómo actuar?
Cuando en una familia se sospecha que uno de sus miembros padece un trastorno por adicción, lo mas urgente es conseguir un diagnóstico profesional y un tratamiento efectivo que resuelva la situación. El Equipo de Centro Terapéutico La Garriga, recomendará lo más pertinente en cada caso y asesorará a la familia y al paciente sobre cómo actuar.
SI CREES QUE ALGÚN FAMILIAR O AMIGO NECESITA AYUDA NO DUDES EN CONTACTAR CON NOSOTROS
info@ctlagarriga.com | 93 522 51 65 gratuita 24H
El esfuerzo merece la pena
Da el primer paso y nosotros te ayudamos. La adicción se puede tratar.
Información gratuita 24H
info@ctlagarriga.com
Localización
08007 Barcelona
Horarios
L – V: 9am – 6pm
S: 9am – 2pm